Author : Arnaldo figueredo, carlos lira, josé luis fuentes
Keyword : Pez erizo; parasitismo en peces; hatschekia; tucca, naobranchia; trachelobdella.
Subject : Wildlife
Article Type : Original article (research)
Article File : Full Text PDF
Abstract : Los diodóntidos tienen un rol importante en la dinámica trófica de los ecosistemas marinos de arrecifes. Suelen aparecer como captura incidental de pesquerÃas litorales y son de interés ornamental. Chilomycterus antillarum Jordan y Rutter 1897, es una de las especies más conspicuas de la familia en aguas del Atlántico occidental; a pesar de ello, no ha sido estudiada su parasitologÃa. Por otra parte, el estudio de los parásitos ha cobrado especial relevancia últimamente, debido a sus implicaciones ecológicas. Atendiendo a lo anterior, se realizó un estudio para determinar la ectoparasitofauna de esta especie. Para ello, fueron analizados 48 ejemplares capturados en nasas al sur de la Isla de Margarita, Venezuela. Los peces capturados fueron cuidadosamente examinados en busca de ectoparásitos. Todos los peces evaluados estuvieron infestados por parásitos, los cuales se encontraron principalmente en branquias (893) y aletas (125). Se hallaron cinco especies de ectopa- rásitos (tres copépodos, un hirudineo y un isópodo) en diferentes porcentajes de infestación: Hatschekia sp. (97,9 %), Tucca impressus Krøyer 1837 (68,8 %), Naobranchia lizae (Krøyer 1863) (58,3 %), Trachelobdella lubrica (Grube 1840) (12,5 %) y Rocinela signata Schioedte y Meinert 1879 (2,1 %). Todos los parásitos hallados, salvo Rocinela signata, constituyen nuevos registros de hospedero y también nuevos registros geográficos. Se ofrecen diagnosis de las especies observadas.
Article by : Arnaldo Figueredo
Article add date : 2021-01-25
How to cite : Arnaldo figueredo, carlos lira, josé luis fuentes. (2021-January-25). Metazoos ectoparásitos de chilomycterus antillarum (actinopterygi, tetraodontiformes, diodontidae) de la costa sur de la isla de margarita, venezuela: nuevos registros geográficos y de hospedero. retrieved from https://www.openacessjournal.com/abstract/602